1-Porque es la tecnología actual.
Si bien aún se utilizan las compuertas digitales de siempre,
también es cierto que estas están quedando obsoletas.
El uso de un microcontrolador puede reemplazar fácilmente el
uso de estos dispositivos, permitiendo crear sistemas con un mejor rendimiento
y a un costo razonable.
2-Porque puedes adaptar la tecnología a tus necesidades.
Si usas compuertas digitales solamente, tendrás que
adaptarte a lo que ellas pueden hacer, sin tener otra opción.
Con el uso de un microcontrolador, tendrás la posibilidad de
adaptar un diseño a tus propias necesidades o a las de tus potenciales
clientes.
Puedes tener dos microcontroladores iguales haciendo
procesos totalmente diferentes, solo con cambiar su programa interno o
firmware.
3-Porque reduces costos.
Es paradójico, pero las tecnologías antiguas suelen ser más
costosas que las actuales. El uso de una “nueva” tecnología como la de los
microcontroladores reduce costos y amplia nuestras posibilidades de desarrollo.
Incluso los microcontroladores antiguos suelen ser más costosos
que los más modernos. Por ejemplo: el PIC16F84 es más costoso que otros como el
PIC16F628A o el 16F88, que tienen más y mejores características.
4-Porque reduces espacio.
Los microcontroladores poseen maravillosas características en su interior, en el cual
podemos encontrar: memoria RAM, memoria EEPROM, conversor análogo a digital y viceversa,
protocolos de comunicación, etc.
¿Te imaginas si necesitaras un chip para cada una de estas
funciones? Tu circuito quedaría enorme, complejo y costaría más dinero para fabricarlo.
5-Porque usas menos componentes.
Los microcontroladores al ser sistemas embebidos y compactos reducen la posibilidad de utilizar
otros componentes; de hecho existen circuitos que solo utilizan un
microcontrolador como componente
principal.
Todas estas características reducen el número de componentes
a utilizar en un sistema determinado, ahorrando espacio, trabajo y dinero
invertido.
6-Porque puedes actualizar sin cambiar componentes.
Si haces un circuito electrónico con un microcontrolador y
luego después de algún tiempo, requieres hacer algún cambio, simplemente tendrás
que ajustar el firmware y volver a grabar el microcontrolador.
Lo bueno y útil de esto, es que en la mayoría de las veces
no deberás cambiar ningún componente físicamente. Esto es una gran ventaja,
pues nos ahorrara trabajo y dinero.
7-Porque ahorras energía y ayudas al medio ambiente.
Los microcontroladores requieren poca energía para funcionar
y hacer muchas tareas que de otra manera, implicaría el uso de mucha más energía.
Esta condición es importante porque nos hace ahorrar energía
y hace que nuestro circuito sea más eficiente; y aún más
si este utilizara baterías.
Inclusive, los microcontroladores pueden echarse a dormir (función
sleep) y reducir drásticamente el uso de energía, al funcionar solo en el
momento que se requiera.
8-Porque podrías resolver la necesidad de muchas personas.
Si lograras crear un producto útil a través de un microcontrolador,
estarías resolviendo la necesidad de muchas personas o de toda una comunidad.
Serias alguien que ha cambiado la forma de vida y las costumbres
de todas estas personas, logrando así ser reconocido en tu medio.
9-Porque entrena tu mente.
Aprender a programar un microcontrolador no es nada fácil;
se requiere ser muy dedicado, constante, disciplinado, paciente y obviamente
estudiar por mucho tiempo.
Pero una vez adquieres estas cualidades, las mismas te servirán
para enfrentar cualquier otra situación difícil que se te presente en la vida,
y de la cual seguramente saldrás victorioso.
10-Porque ganas dinero.
La programación en general suele ser una actividad bastante lucrativa,
debido a que muy pocas personas aprenden a hacerlo lamentablemente.
La demanda por programadores a nivel mundial está
aumentando, pero la oferta de los mismos es muy pequeña.
Si aprendes a programar, es bastante probable que obtengas
buenos ingresos y oportunidades laborales a lo largo de tu vida.
0 Comentarios
¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.