Si deseas caer bien y obtener ayuda de personas que publican
contenido acerca de electrónica u otros
temas en blogs, foros y canales de Youtube, entonces esta publicación es para
ti.
Los seres humanos nos comportamos en base a unos principios
psicológicos primarios y a lo que vemos y oímos a nuestro alrededor.
Faltar a estos principios hará de nuestra vida social en Internet
un completo desastre.
Así que si quieres caer bien en Internet y deseas conseguir la ayuda
que necesitas, no te olvides de seguir las siguientes recomendaciones.
1- Ser educado.
Un hola, un por favor, un gracias puede marcar la diferencia
entre recibir ayuda o que simplemente te ignoren.
Cuando alguien pide las cosas de una forma educada, la otra
persona por instinto natural sentirá la necesidad de responder y ayudar.
2- No pidas que te hagan la tarea.
La tarea escolar es una actividad personal que hace parte
del proceso de aprendizaje. Si pides que te hagan la tarea, los demás pensaran
que eres un mediocre y abusivo causando que los demás te rechacen o te ignoren.
3- Evita la ley del mínimo esfuerzo.
Pide ayuda cuando tengas un trabajo propio ya realizado. Si
quieres que te hagan todo, caerás muy mal en cualquier parte… seguramente te
van a criticar, reprender o expulsar.
4- No pidas que te envíen información a tu correo.
El autor de un sitio Web espera que los usuarios lo visiten.
Si él quiere compartir algo lo hará públicamente y no va ir por ahí enviando
información a cada correo que le dejen.
Además tu correo se llenara de SPAM (correo basura) pues
estará a la vista de todos.
5- No hagas SPAM.
No promociones tu contenido en otros sitios sin autorización
del autor; probablemente te llame la atención o te expulse de su sitio. Escríbele
a su página de contacto y propone algún intercambio o colaboración mutua.
6- No te quejes de la publicidad.
Queramos o no, Internet es un negocio. Pocas personas
gastaran su dinero y tiempo para favorecer a los demás a cambio de nada.
La publicidad ayuda al sostenimiento económico de los sitios
Web y deberías entender que sin dinero será difícil o imposible, mantener en línea
un sitio Web productivo y relevante.
7- No esperes que te regalen todo.
El autor de un sitio Web puede aprovechar su público para
ofrecer algún tipo de producto o proyecto electrónico, que simplemente no debe
regalar por el dinero y tiempo invertido en él.
Respeta su decisión, ya que le ayuda a su sostenimiento personal…
¡y pues de algo tenemos que vivir!
8- No pidas listas de materiales.
No siempre encontraras la lista de materiales de un
proyecto. El autor espera que el usuario mire el diagrama y de allí obtenga
todos los materiales que se requiere.
Si pides una lista de materiales que no se ha publicado, el
autor pensara que eres bastante flojo, perezoso, mediocre y que simplemente no
tienes la capacidad de enfrentar la construcción de dicho proyecto.
Recuerda ser proactivo, analítico y autónomo… ¡te será muy útil
durante toda tu vida!
9- Cuidado con la ortografía.
Comúnmente los usuarios en Internet no muestran su cara ni
su nombre real y lo único que los identifica es su ortografía y el sentido de
lo que escriben.
Si tienes mala ortografía y mala redacción, los demás pensaran
que eres una persona ordinaria, descuidada y muy del común y corriente…
simplemente muchas personas no querrán interactuar contigo.
Cometer faltas ortográficas es común, pero no debe ser el común
denominador en todo lo que escribes. No uses “lenguaje callejero” de mensajes
de texto o WhatsApp, pues es muy molesto y cae mal en sitios serios de
Internet.
Se puede saber mucho de alguien solo por su escritura, como:
su nivel educativo, su cultura, su inteligencia y hasta su nivel socio económico.
Así que intenta usar un corrector ortográfico en tu
navegador, para mejorar tu escritura.