El sueño de muchos aficionados a la electrónica, es el de
tener un producto terminado y que luzca lo mejor posible.
Hacer un PCB de forma profesional en nuestras casas es una
tarea “bastante difícil” si no contamos con las herramientas y los
conocimientos suficientes. Lo más cercano a eso es el popular método de la
plancha o la serigrafía.
Pero seamos sinceros; tener un PCB profesional de forma casera, es
casi “imposible”. ¿Cuál es entonces la mejor manera de obtener un PCB
profesional? La respuesta es, que debemos ordenar su fabricación a una empresa
especializada.
Los amantes del ¡hágalo usted mismo! o el DIY (del inglés do
it yourself) se estarán tirando de los cabellos si es que han leído hasta aquí.
Pero si nos vamos a dedicar a fabricar un producto
electrónico en una cantidad importante o simplemente a probar suerte con un
prototipo electrónico, entonces vale la pena enviar a fabricar nuestros PCBs o
circuitos impresos.
"Seeed Fusion es la plataforma integral para la fabricación y montaje de hardware, que permite a los fabricantes y profesionales realizar sus proyectos de manera asequible y eficiente.
Seeed ofrece una variedad de servicios de fabricación de PCB, impresión 3D, diseño de PCB, fresado CNC y servicios completos de ensamblaje de PCB que incluye: la fabricación, adquisición de piezas y ensamblaje todo en uno.
Ahora, pruebe el servicio de ensamblaje de PCB exclusivo de Seeed por 5 piezas prácticamente gratis. Solo pague por los materiales y componentes y Seeed se encargará del resto. Simplemente cargue los archivos Gerber del PCB y una lista de materiales en formato BOM y obtenga un precio instantáneo en línea".
"Seeed Fusion es la plataforma integral para la fabricación y montaje de hardware, que permite a los fabricantes y profesionales realizar sus proyectos de manera asequible y eficiente.
Seeed ofrece una variedad de servicios de fabricación de PCB, impresión 3D, diseño de PCB, fresado CNC y servicios completos de ensamblaje de PCB que incluye: la fabricación, adquisición de piezas y ensamblaje todo en uno.
Con precios competitivos, amplia capacidad, excelente
atención al cliente y diez años de
experiencia en fabricación. Seeed Fusion lo cubre todo.
Ahora, pruebe el servicio de ensamblaje de PCB exclusivo de Seeed por 5 piezas prácticamente gratis. Solo pague por los materiales y componentes y Seeed se encargará del resto. Simplemente cargue los archivos Gerber del PCB y una lista de materiales en formato BOM y obtenga un precio instantáneo en línea".
Pero antes de enviar a fabricar nuestros circuitos impresos,
debemos aprender algunos conceptos acerca de la fabricación de los mismos.
- Los archivos Gerber:
Seguramente el fabricante de circuitos impresos nos pedirá estos archivos, los
cuales se generan desde el software que utilizamos para diseñar el PCB.
Los archivos Gerber
son utilizados por las maquinas (CNC) que se utilizan en la fabricación de
circuitos impresos a nivel profesional. Además son utilizados por las
taladradoras (tipo excellon) automáticas para hacer los agujeros que usaran los componentes electrónicos.
Debemos entonces, generar los archivos Gerber necesarios
para la fabricación de nuestro PCB. Por ejemplo en un PCB común de una cara,
necesitaremos los siguientes archivos:
Capa bottom (.bot, lado
de las pistas y pads): Es la capa que contiene las pistas y pads de nuestro
PCB; también se incluye información sobre el tamaño del mismo (dimensión).
Capa Top (.slc, lado componentes): Es la capa de la
ubicación de los componentes; vista superior de nuestro PCB.
Capa mascara de
componentes (.sms): Es la capa que permitirá al fabricante de PCB proteger
los pads, para aplicar el antisolder.
Capa de perforación (.ncd,
drills,holes): Es el archivo que permite realizar las perforaciones de
forma automatizada.
Opciones de acabado del PCB
Existen varias opciones sobre el acabado de nuestra PCB. Algunas
son solo del tipo estético pero otras nos ofrecerán algunas ventajas técnicas
que favorecerán el funcionamiento de nuestro circuito.
Materiales: los
más comunes suelen ser la baquelita, también conocida como pértinax o FR2 y la fibra de vidrio conocida también como FR4.
El PCB en fibra de vidrio (FR4) suele ser más resistente, de mejor aspecto
físico y es el indicado para los circuitos que manejan altas frecuencias.
También se usa el teflón en la fabricación de PCB, pero en
menor escala. En cuanto a precios, la baquelita suele ser muy económica en
comparación con la fibra de vidrio y el teflón, que suelen ser más costosos.
Antisolder: Es el
recubrimiento que protege las pistas de cobre, con el fin de evitar su oxidación.
El color más común de antisolder suele ser el verde, pero también son populares
los colores azul y rojo.
Técnicamente un PCB puede ser de cualquier color, pero su
valor de fabricación aumenta si es diferente del color verde.
Espesor del PCB (Pcb
thickness): Es el grosor de la placa del PCB, siendo el más común de 1.6mm.
Otros espesores suelen ser de 1.0mm y 0.8mm.
Espesor del cobre
(Copper weight): Es el espesor del cobre de las pistas, el cual se mide
comúnmente en onzas. El más común suele ser de 1oz, pero también se encuentra
de 2oz y 3oz.
Protección de los pads o puntos de soldadura:
Después de aplicar el antisolder, los pads o puntos de
soldadura quedaran expuestos al aire y deberán ser protegidos para evitar su oxidación,
antes de que se monten sus respectivos
componentes electrónicos.
Para esto tenemos varias opciones; algunas baratas y otras
de alto valor económico. Y como probablemente usted envíe a fabricar sus PCBs a
una empresa china, dejaremos los términos en inglés ya que es el idioma
universal de los negocios y es muy
probable que se encuentre con ellos, al momento de ordenar sus PCBs.
OSP (Organic Solderability Preservative): Es un recubrimiento basado en una sustancia orgánica proveniente de la resina de pino o ámbar, más conocida como colofonia. Al aplicarse sobre el circuito impreso, los pads quedaran con el color del cobre común cubierto de una capa brillante transparente. Es la opción más barata entre todas.
Hasl / Lead free
Hasl: Es una aleación de estaño y plomo (no igual a la soldadura común) o
solo estaño (Lead free Hasl) aplicada a los pads del PCB. Es una de las
opciones más utilizadas en el acabado de circuitos impresos, siendo una opción
muy buena y barata en relación costo beneficio.
ENIG (Electroless
Nickel Immersion Gold): Es un recubrimiento de dos capas, siendo la
primera de níquel y la segunda de oro. Esta
última es la que finalmente recibe la soldadura. El proceso es realizado
mediante la electrólisis. Obviamente
esta opción es una de las más costosas.
Gold- Hard Gold: Esta
técnica consiste en depositar una capa de oro sobre los pads, vías y pines de
conexión en diferentes purezas o milésimas. El oro puro o cercano a él, no es
soldable, por lo que estas grandes capas de oro se dejan para puntos de
conexión a presión sin soldadura.
Estos PCBs se utilizan en computadoras de alta gama,
teléfonos celulares caros, equipos médicos sofisticados, en la industria
militar y aeroespacial. Entre todas las opciones, obviamente es la más costosa.
0 Comentarios
¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.