¿Qué es un potenciometro?
El potenciómetro es un dispositivo eléctrico mecánico, formado por una carcasa y eje metálicos que mueven unas láminas sobre un semicírculo resistivo hecho de carbón sobre baquelita y plastificantes.
El potenciómetro es un dispositivo eléctrico mecánico, formado por una carcasa y eje metálicos que mueven unas láminas sobre un semicírculo resistivo hecho de carbón sobre baquelita y plastificantes.
Según
sea el desplazamiento del eje, las láminas tocaran distintos puntos del material
resistivo, dando lugar a diferentes valores de resistencia.
El potenciómetro
común tiene una forma circular, pero según sea su aplicación, este puede tener
otro aspecto físico.
La mayoría de potenciometros tienen 3 terminales, pero también se pueden ver en versión stereo con 6 terminales en linea o en fila de a 3 terminales, controlados por un mismo eje.
¿Para que sirve un potenciometro?
El potenciometro sirve para controlar la intensidad de una señal, voltaje o corriente en un circuito electrónico.
Por ello se le utiliza para hacer ajustes o calibraciones en muchos equipos electrónicos, logrando así que no existan excesos o limitaciones en las señales que se manejan.
Por ejemplo, en un amplificador de audio podemos encontrar potenciometros que regulan el volumen del sonido, o los tonos bajos medios y agudos.
¿Cual es el símbolo eléctrico del potenciometro?
La mayoría de potenciometros tienen 3 terminales, pero también se pueden ver en versión stereo con 6 terminales en linea o en fila de a 3 terminales, controlados por un mismo eje.
¿Para que sirve un potenciometro?
El potenciometro sirve para controlar la intensidad de una señal, voltaje o corriente en un circuito electrónico.
Por ello se le utiliza para hacer ajustes o calibraciones en muchos equipos electrónicos, logrando así que no existan excesos o limitaciones en las señales que se manejan.
Por ejemplo, en un amplificador de audio podemos encontrar potenciometros que regulan el volumen del sonido, o los tonos bajos medios y agudos.
¿Cual es el símbolo eléctrico del potenciometro?

Como se puede ver en la imagen anterior, existen oficialmente dos símbolos para representar eléctricamente a los potenciometros. A la derecha el símbolo europeo y a la izquierda el símbolo americano.
Tipos de potenciómetros.
Potenciometro Lineal.
Este es el tipo de potenciómetro más común. Su valor de resistencia es proporcional al ángulo de giro realizado desde su eje. Comúnmente es del tipo rotatorio, aunque también puede ser del tipo deslizable. El potenciometro lineal se identifican con una letra B impresa sobre su carcasa.
Potenciometro Stereo.
El potenciometro stereo cuenta con 6 terminales usualmente, los cuales pueden estar en linea o en fila. En ambas versiones los 2 potenciometros son controlados por el mismo eje o cursor.
Potenciometro Logarítmico.
El valor de resistencia en el potenciometro logaritmico se incrementa o decrementa logarítmicamente, según la posición del giro.
En el potenciómetro
logarítmico se experimenta una escala de resistencia estrecha al inicio y una
escala amplia de resistencia al final de
su recorrido.
Se identifica con la letra A grabada sobre su cuerpo. Usualmente
es utilizado como control de volumen en equipos de audio, pues simula la escala
auditiva del oído humano.
Potenciometro Antilogarítmico.
El potenciómetro Antilogarítmico no describe una curva suave en su recorrido resistivo, más bien describe una curva ascendente por tramos.
Se identifica con una letra F y es utilizado en
circuitos con amplificadores operacionales, para hacer ajustes críticos en la adaptación
de señales de algunos sensores.
Potenciometro Multivueltas.
El potenciómetro multivueltas es utilizado en aplicaciones que requieran precisión en el ajuste. Posee un tornillo que ralentiza el giro de su eje, para lograr mayor resolución en su escala resistiva.
Trimmer.
Es un potenciómetro en versión diminuta. Se utiliza directamente sobre el Pcb (circuito impreso) con el fin de hacer ajustes ocasionales del tipo técnico, más no esta al alcance del usuario.
Su comportamiento eléctrico es del tipo lineal y también es conocido como
preset.
Potenciometro de alambre.
También conocido como reóstato, se podría decir que el potenciometro de alambre es un potenciómetro de potencia, debido a que puede conducir corrientes altas y soportar altas temperaturas en comparación con los potenciómetros comunes.
Algunos potenciómetros de alambre o reóstato, pueden soportar varios
vatios de potencia.
2 Comentarios
Muy bueno.
ResponderEliminaronde encontro uma tabela com todos os dados de potenciometros, como corrente maxima, tensão maxima, etcc......
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.