Las resistencias son uno de los componentes
mas comunes en electrónica, se pueden encontrar en diversas formas y tamaños,
su unidad de medida es el ohm y su valor se determina por medio de un código
llamado Código de Colores.
Las resistencias se pueden sumar si se colocan
en conexión serie, y también se pueden dividir si se colocan en paralelo, en esta
ultima conexión se utilizan una serie de formulas para hallar el valor correcto.
Por ejemplo, si tenemos 2 resistencias de
1Kohm (1.000 ohm) en paralelo, entonces el resultado será 1000/2 = 500 ohm,
pero si tenemos resistencias de diferente valor debemos utilizar otra formula
distinta para hallar el valor de resistencia
final, por ejemplo tenemos:
R1 = 1.2K
R2 = 470R
R1*R2 / (R1+R2) = 1200*470 = 564.000 / (1.670)
= 337 ohm
La tolerancia.
Es el factor que determina la precisión en el
valor de una resistencia, representada por un color al final de su valor
nominal. Usualmente es representada con colores como: oro para el 5% y plata
para el 10%.
Las resistencias con precisión del 1% o menos,
son representadas con códigos de colores de 5 bandas.
Resistencias SMD.
Este componente gana terreno
día a día y se esta convirtiendo en un componente muy común en los circuitos
que vemos actualmente.
Este componente se adhiere a la placa de
circuito impreso sin necesidad de perforaciones y no cuenta con el tradicional
código de colores para su identificación.
Para ello cuenta con una numeración en su
cuerpo que indica el valor en ohmios, por ejemplo si una resistencia tiene
grabado el numero 102 esa resistencia corresponderá a un valor de 1000 ohm .
102 = 1 0 + 00 = 1000 ohm, el último número
indica la cantidad de ceros que se le incluirán a los 2 primeros dígitos,
también se pueden ver resistencias que llevan una letra entre los dígitos, por
ejemplo
4R7 = 4.7 Ohm, en este caso la letra R indica
que esa resistencia posee un valor decimal que en este caso es ( .7ohm).
También se puede dar el caso de conexiones
serie paralelo, serie y paralelo de varias resistencias, aunque en el servicio
técnico las formulas presentadas son las mas comunes.
Problemas comunes en resistencias.
Este
componente con el pasar del tiempo puede sufrir alteraciones en su valor y
causar que el circuito en donde se encuentra funcione de manera errática.
En las resistencias de alta potencia se puede
dar el hecho de que se quemen por las altas temperaturas producidas por
corrientes altas; el resultado es que la resistencia mide un valor muy alto o
infinito el cual también se define como circuito abierto.
0 Comentarios
¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.