El transformador es un componente eléctrico
compuesto básicamente por 2 bobinas llamadas primaria y secundaria enrolladas
en un soporte plástico o de papel sobre un núcleo de hierro o ferrita alimentados
por una corriente AC.
Un transformador puede ser elevador cuando su
voltaje de salida es mayor al voltaje de entrada, y reductor cuando su salida
es inferior a su entrada.
Este último es uno de los más utilizados en
los electrodomésticos; también puede ser un transformador de paso o de aislamiento
en donde sus bobinas son iguales.
El principio de funcionamiento de un
transformador esta basado en el fenómeno eléctrico llamado inducción
electromagnética, en donde el campo magnético generado por la bobina primaria
es inducido a la bobina secundaria en
proporción al número de arrollamientos de alambre de cobre que este posea.
También existen transformadores con varios
primarios y varios secundarios, o un solo primario y varios secundarios.
Su forma varía según la aplicación que se le
quiera dar al igual que su tamaño el cual esta determinado por su potencia. Para
calcular un transformador se debe usar una formula matemática que nos permita
saber cuantas vueltas de alambre se deben dar alrededor del núcleo.
Básicamente la relación de espiras en un
transformador esta relacionada con la expresión
N1/N2 = V1/V2 en donde N
representa el numero de espiras de ambos bobinados y V representa el voltaje
aplicado a dichas bobinas.
La potencia será
el producto de V * I (Voltaje por Corriente).
0 Comentarios
¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.