Para algunas aplicaciones es necesaria la
utilización de un microcontrolador pequeño, ya que si no se utilizan muchos
puertos, el hecho de usar un
microcontrolador más grande, solo seria un desperdicio de dinero y componentes.
Para esta tarea, podemos utilizar los microcontroladores de 8 pines. Estos cuentan con casi todas las cualidades de un microcontrolador de gama alta, a excepción del número de puertos y una memoria de programa más pequeña.
Pero aun así podemos contar con grandes cualidades, propias de los
microcontroladores más robustos, como el conversor análogo a digital,
comparadores, temporizadores de 8 y 16 bits, protocolos de comunicación,
memoria EEPROM, etc.
Los microcontroladores PIC de 8 pines de
Microchip, básicamente se diferencian en que utilizan un valor de calibración para su oscilador interno.
Este es
un numero hexadecimal que se encuentra en la ultima posición de memoria y que
corresponde a la instrucción RETLW, este valor de calibración debe cargarse al momento
de grabar el microcontrolador, de lo contrario este podría funcionar
erráticamente o verse alterados todos los tiempos de ejecución, debido a que el
oscilador correrá a una frecuencia diferente.
Así que lo primero que se debe hacer cuando se
adquiere este tipo de microcontrolador, es leer su memoria de programa con
nuestro grabador de PIC’s.
Luego apuntamos ese valor en un lugar seguro y
teniendo en cuenta a que microcontrolador en especial pertenece, esto es debido
a que todos los microcontroladores de 8 pines poseen un valor de calibración
diferente.
Esta consideración es valida solo para los
microcontroladores con memoria FLASH ósea los de la serie 12f xxx, ya que para los de la
serie 12cxxx solo se debe cargar el valor de calibración una sola vez por ser
del tipo OTP (One time programming), ósea programables una sola ves.
Para
cargar el valor de calibración en este tipo de microcontrolador, solo debemos
crear este encabezado en el programa fuente, en este caso el ejemplo esta en lenguaje ensamblador.
El grabador para el microcontrolador de 8 terminales.
Muchas personas tienen dificultades para
grabar esta clase de microcontroladores, debido a que no todos los
programadores los soportan.
Uno de los grabadores mas utilizados es el JDM, por
su sencillez y bajo costo, aunque también se ha popularizado bastante el uso de
grabadores de PIC’S por puerto USB, ya que brindan mayores posibilidades.
Pero
el programador JDM que graba este microcontrolador es el que posee tres
transistores, uno de ellos es para controlar el VCC (voltaje de alimentación
del PIC, 5vdc) al ritmo del voltaje de programación que es de 14 vdc.
En nuestra página realizamos este
grabador de PIC’s JDM, pero después al querer grabar los microcontroladores de la serie 12fxxx
tuvimos problemas; los de la serie 12cxxx se graban normalmente.
Como
complemento debemos utilizar un circuito extra muy sencillo, que consiste en
agregar un tercer transistor, una resistencia y una base de 8 pines, para ser
agregado al puerto ICSP del grabador.
Como grabar los microcontroladores PIC de la serie 12fxxx.
Para este ejemplo vamos a utilizar el programa
ICPROG, ya que es bastante popular. Primero abrimos el programa y buscamos el
dispositivo a programar, después buscamos el archivo .hex para grabar el
microcontrolador de 8 pines.
Si todo ha salido bien deberíamos ver una imagen
del programa, como se muestra a continuación.
Después le damos clic al icono del rayo
amarillo, para poder comenzar con la grabación del programa en el
microcontrolador PIC.
En el transcurso de la grabación, aparece una
ventana que nos preguntara si deseamos utilizar el valor de calibración actual
o cambiarlo por otro predeterminado.
Si el valor propuesto es el original del
PIC, entonces le decimos que si o aceptar, de lo contrario no aceptaremos el
cambio del valor de calibración.
Si todo sale bien veremos la ventana de
confirmación, que nos indica que el PIC se grabo correctamente.
Como elegir los mejores PIC de 8 pines.
Como mencionamos anteriormente, existen dos
tipos de microcontroladores PIC de 8 pines. Los de la serie OTP (se graban una
sola ves) y los de memoria FLASH, este ultimo lo podemos grabar muchas veces.
Cuando se trabaja en un circuito con PIC, es
muy común equivocarse y tener que depurar nuestro programa una y otra vez,
hasta que este funcione bien.
Debido a esto lo mejor es no utilizar la serie
OTP, porque una ves este grabado el PIC, ya no podemos solucionar algún
problema que se haya presentado.
Los PIC mas representativos de esta serie son
los PIC 12C508 y 12C509, ya obsoletos
por estos tiempos.
Por otra parte tenemos los PIC de memoria FLASH, los cuales ofrecen mejores
prestaciones.
Se pueden grabar en muchas ocasiones y además cuentan con una
memoria de programa y datos más grande,
conversor análogo digital, comparadores, protocolos de comunicación etc. Los
PIC mas representativos de esta serie son los PIC 12f508, 12f675, 12f683.
3 Comentarios
tendra un diagrama de grabrado con puerto usb
ResponderEliminarAlguien sabe algo del PIC 1204-1 de Keystons Electronics a 8 pines
ResponderEliminarMui buenas la esplicacio
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.