Una de las plagas mas molestas de la
naturaleza son precisamente los mosquitos y zancudos. Estos insectos suelen
rondar alrededor de sus victimas para extraer la sangre, en donde previamente
aplican un anestésico para así pasar desapercibidos.
Además de extraer la sangre, los mosquitos
pueden contagiar varios tipos de virus como: el virus del dengue, virus del zika,
virus del chikunguña, malaria entre otras enfermedades.
Ahuyentar a los mosquitos y zancudos no es una
tarea fácil, pues estos suelen rondar las casas en enjambres de cientos o miles
de ellos.
El uso de insecticidas es generalmente la mejor opción, pero
desafortunadamente el efecto no es muy duradero, además el olor del veneno no
es algo muy agradable para los seres humanos.
Una buena opción consiste en crear algún tipo
de repelente de mosquitos electrónico, con el cual evitamos los molestos
repelentes químicos y además ahorraremos algo de dinero.
El circuito.
El repelente de mosquitos electrónico, es
básicamente un circuito oscilador que resuena a una frecuencia que es molesta
para este tipo de plagas, pero inaudible para los seres humanos (ultrasonido) y
que además se puede ensamblar con muy poco dinero.
El oscilador propuesto es muy simple y solo
utiliza 2 transistores como elementos activos y un puñado de componentes
periféricos.
La frecuencia emitida por el repelente de mosquitos electrónico,
es reproducida y propagada en el aire por medio de una pequeña bocina
piezoeléctrica.
Todo el circuito es alimentado por solo una pila de 1.5v, pues
el consumo del circuito es bastante bajo.
Como utilizarlo.
Después de ensamblar el circuito, podemos
ubicarlo en algún lugar de nuestra casa o habitación según sea el caso.
Para
ello es conveniente buscar una ubicación en especial que permita al circuito
propagar toda su potencia, es decir que no existan obstáculos a su alrededor.
Una buena técnica es dejarlo colgado en medio de la habitación, para conseguir un
buen efecto de irradiación del ultrasonido.
1 Comentarios
La bocina es de ultrasonidos o voltaica? Gracias por el articulo
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.